Preprimaria
Primaria
Nivel Medio
Preguntas frecuentes del ciclo escolar 2022
Para el 2022 estaremos preparados con el sistema híbrido, si las condiciones y los protocolos activos en el momento, lo permiten.
Para que nuestros alumnos puedan asistir algunos días a la semana a recibir clases presenciales al colegio.
En este sistema, nuestros alumnos a partir de 5to. Primaria deberán llevar su laptop para recibir sus clases en nuestras instalaciones.
Además; continuaremos brindando el servicio de forma totalmente virtual para las familias que decidan permanecer en el sistema que actualmente conocemos y brindamos a raíz de la pandemia.
Sistema Virtual
El horario de trabajo de nuestros alumnos, se brindará de la misma forma en la que conocemos ahora.
Sistema Híbrido
¿Cómo funcionará el Sistema Híbrido?
Este sistema está diseñado para que todos nuestros alumnos puedan recibir clases simultáneas y divididos por burbujas algunos días a la semana.
Mientras la burbuja 1 recibe clases presenciales, la burbuja 2 estará recibiendo clases virtuales.
Esto se logrará a través de la instalación de tecnología avanzada dentro del aula, incluyendo cámaras, micrófonos y pantallas para que tanto el maestro como el alumno puedan ver e interactuar con ambas burbujas. Los días viernes ambas burbujas recibirán sus clases virtualmente.
En cada sección se harán dos burbujas de trabajo, tomando en cuenta las letras del abecedario, para que los hermanos de una familia, puedan asistir el mismo día.
La burbuja No. 1 asistirá los días lunes y miércoles
La burbuja No. 2 asistirá los días martes y jueves
Todos los niños recibirán clases virtuales los días viernes
- Al bajar del vehículo, se verificará que el alumno traiga su mascarilla, se tomará temperatura y se aplicará alcohol en gel.
- Si alguien presenta una temperatura arriba 37.5°C, deberá regresar a su casa, monitorear su temperatura y recibir sus clases de manera virtual.
- Si alguien no lleva mascarilla no podrá ingresar a las instalaciones.
- Habrá anfitriones guiando y orientando a los alumnos para que ingresen a las instalaciones.
- Dentro de las aulas tendremos habilitados 15 espacios físicos para nuestros alumnos, esta distribución se realizó según el aforo permitido.
- Habrá stickers en el suelo para marcar el distanciamiento entre personas.
- En cada aula se instalarán dispensadores de alcohol en gel, amonio cuaternario y papel toalla para la desinfección personal de ser necesario.
- A lo largo de toda la infraestructura se colocarán varios letreros de normas a seguir durante la estancia en las instalaciones, que incluye las siguientes recomendaciones: el lavado de manos, evitar tocar boca, cara y ojos con manos sucias, el uso de la mascarilla, evitar saludar de mano o abrazo, aplicar alcohol en gel y recordar el distanciamiento social.
- Durante el día nuestros maestros indicarán en la rutina; el tiempo de limpieza de manos de nuestros alumnos.
El Liceo Fráter ha designado un espacio para que los alumnos que posean síntomas, sean aislados en el tiempo de espera para que puedan recogerlos sus padres.
En Guatemala aún no se ha iniciado con el proceso de vacunación de niños. Por el momento no se exigirá la vacunación obligatoria.
El criterio para nuestro personal docente es que esté vacunado al inicio del ciclo escolar 2022 al 100%
Si, brindaremos el servicio
¿Cómo será el servicio de lunch?
Todos nuestros alumnos almorzarán dentro de su clase y todos los alumnos que deseen el servicio de lunch deberán hacerlo bajo pedido, el cual se le entregará directamente en la clase.
¿El personal que presta servicio de lunch estará vacunado?
Sí.
Para cada una de nuestras aulas tenemos previsto un aforo de 15 alumnos establecidos según el metraje cuadrado establecido por el Ministerio de Educación.
En el caso de que un alumno resulte positivo, toda la burbuja regresará de forma virtual hasta que se cumpla la cuarentena.
Los hermanos del alumno que resulte positivo, deberán quedarse en casa para recibir educación virtual, hasta que los resultados de los laboratorios resulten negativos.
Cada día se hará desinfección de las áreas, con pulverizadora y amonio cuaternario, el personal portará traje especial para realizarlo.
Tenemos como protocolo que nuestras aulas tengan las ventanas y puertas abiertas para generar corriente cruzada.
Cada familia, dispondrá qué tipo de dispositivo tendrán los alumnos según su presupuesto:
- Laptop
- Tableta: en el caso que sea tableta deberá agregarle un teclado físico, para mejorar la funcionalidad y versatilidad en clase. Nivel Medio: tomar en cuenta que el tiempo de trabajo puede ser más lento, en este tipo de dispositivo.
Cada una de nuestras aulas estará equipada con un router para proveer conectividad inalámbrica a las computadoras/tabletas de los alumnos.
Todos los días nuestros alumnos deberán traer de casa su dispositivo cargado al 100%, ya que únicamente en el recreo y lunch tendrán un tiempo de carga por medio de una estación de carga instalada en cada aula.
Preprimaria: de 7:00 a.m. a 12:30 p.m.
Primaria y Nivel Medio: 7:00 a.m. a 2:20 p.m. con un recreo y tiempo de lunch asignado
Para todos los niveles, está contemplado que sean los maestros los que puedan cambiarse de aulas según su horario, con el fin de que los alumnos que pertenecen a una burbuja no se muevan, excepto para clases prácticas y tiempos de recreo.
El tiempo de recreo está estipulado para que se realice de manera escalonada entre niveles, a cada burbuja se le asignará un espacio para que pueda descansar y recrearse con su maestra encargada.
Sí, las clases serán simultáneas.
No, las burbujas se harán en orden alfabético por conveniencia de organización de nuestras familias.
Las secciones que antes se utilizaban, ya no podrán seguir existiendo.
Nuestra plataforma base seguirá siendo Microsoft Teams como medio de publicación de nuestro trabajo.
Se podrá realizar el cambio al final de cada unidad y se asignará a la burbuja que posea espacios disponibles.
Se podrá realizar en cualquier momento.
Si tiene otra pregunta, puede escribirnos por WhatsApp.