Currently set to Index
Currently set to Follow
  1. Escuchar a los hijos; con ello desarrollarán seguridad y madurez, es importante brindar un espacio a la opinión y medio de guianza basada en la Biblia.
  2. El reconocer aquello que nuestros hijos sienten y que se puede expresar por un gesto o por ejemplo, nos puede ayudar a comprenderlos, así como a establecer lazos más intensos y duraderos con las personas de nuestro entorno.
  3. Mantener la calma ante las diferentes situaciones y actos de los hijos, ayudará a que se resuelvan de una manera asertiva.
  4. Asegúrese de que su hijo conozca las consecuencias de cualquier decisión ya que eso dispone con ello la formación del carácter.
  5. Recuerde siempre apoyar frente a su hijo los procesos del colegio y así unir fuerzas en su educación.
  6. Reflexionar en familia sobre lecturas bíblicas hechas en un tiempo estipulado dentro del horario del día a día, no sólo aprenderán de la palabra de Dios sino que fortalecerán sus vínculos familiares.
  7. Supervise los programas de TV que su hijo mira y si es posible véalos juntos.
  8. Verifique el trabajo que su hijo se encuentra realizando en la computadora, observe las ventanas abiertas en la misma y converse con su hijo sobre eso.
  9. Ayude a su hijo a comprender que los programas de TV son fantasías y que existe una gran diferencia entre el mundo real y esas historias que representan en la televisión.